Mostrando entradas con la etiqueta BROWNIES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BROWNIES. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2014

BROWNIES DE BOURBON Y NUECES PECANAS




Dos recetas seguidas de chocolate. Vaya, eso no es nada frecuente en Cook and Spoon ya que procuro alternar ingredientes para que encontréis variedad en las recetas. Pero hoy quiero celebrar algo y en las celebraciones en esta casa siempre hay chocolate por medio. ¿Y qué celebro? Pues que después del chasco tan enorme que Cáceres se llevó al no ser elegida capital europea de la cultura, el viernes nos llevamos la alegría de ser nombrados Capital Gastronómica 2015. Estoy deseando saber todo, todo lo que se va a llevar a cabo y que por supuesto contaré con pelos y señales. Desde aquí quiero invitaros a que vengáis a conocernos, a disfrutar de nuestra bonita ciudad medieval y a degustar todos nuestros productos y restaurantes. Atrio es el más conocido de ellos pero hay más, muchos más que merecen ser conocidos.
Bien, una vez dicho esto paso a comentaros la receta de hoy. Hacer brownies es fácil, muy fácil y agradecido porque en nada de tiempo tienes un dulce que gusta a todos, o casi todos, y que no precisa de horas de preparación. La verdad es que el Bourbon se nota en esta receta y mucho, así que podéis reducir la cantidad aunque, bueno, un día es un día ¿no?


Ingredientes:

200 gr de chocolate
125 gr de mantequilla
2 huevos
125 gr de azúcar moscovado
50 gr de azúcar
75 ml de Bourbon
2 cucharaditas de esencia de vainilla
175 gr de harina
1 cucharada de cacaco en polvo
125 gr de nueces pecanas en trozos




Como siempre que preparamos un bizcocho o brownie precalentamos el horno a 190º. Engrasamos un molde cuadrado de 20 cm.

Llevamos un cazo al fuego para derretir el chocolate y la mantequilla. Reservamos.

Batimos los huevos con los dos tipos de azúcar hasta que tengamos una mezcla cremosa y de un color beige claro. Añadimos el chocolate y la mantequilla derretidos, el bourbon y la esencia de vainilla. Incorporamos el cacao y la harina previamente tamizados para evitar grumos para finalmente añadir las nueces.

Vertemos la mezcla en nuestro molde y lo dejamos en el horno durante 25 minutos.

Fuente: Short and Sweet, Dan Leppard.

jueves, 25 de octubre de 2012

BROWNIES DE CHOCOLATE Y CAFÉ



Hoy el día ha comenzado como cualquier otro día, con las piezas del engranaje en sus sitio pero sin saber ni cómo ni por qué alguna se ha salido de su lugar y todo ha empezado a ir mal. Ya el mecanismo no ha funcionado y he pensado que la mejor forma de que todo vuelva a su ser es zampándome este brownie y escuchando esta canción hasta que me han dolido los oidos. Ya sabemos que el chocolate es capaz de curar casi todo y la música amansa a cualquier fiera.
 Whole Kitchen en Su Propuesta Dulce del mes de Octubre nos invita a preparar un clásico estadounidense, Brownies.
Un clásico que lleva haciendo las delicias de medio mundo desde 1897 y que nació por error al olvidar un cocinero añadir levadura al pastel que estaba haciendo. ¿Por qué mis errores no acaban siendo famosos sino en el cubo de la basura? Se podría hacer una tesis doctoral del tema. A ver si me pongo a ello.



Ingredientes:

120 gr de chocolate negro (70%)
100 gr de mantequilla
2 cucharadas de café
120 gr de azúcar moreno
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de brandy (vale por ser hoy han caído 2)
2 huevos
140 gr de harina
1/2 cucharadita de sal
1 pizca de cayena
50 gr de chips de chocolate
50 gr de nueces

Aunque la lista de ingredientes es un poco larga no vamos a tardar mucho tiempo en preparar unos brownies que quitan todas las penas. Lo mejor de este dulce es que se hace en un pis pas.
Solo son tres pasos sin contar el encender el horno antes de  empezar con la receta.

1- Derretimos el chocolate con la mantequilla bien al Baño María o al microondas que es más rápido.
2- En un bol mezclamos el azúcar, el café, vainilla, brandy y los huevos procurando que se integren bien todos los ingredientes. Incorporamos el chocolate derretido y finalmente la harina, sal y cayena. Obtendremos una masa espesa a la que le faltan los chips de chocolate y las nueces.
3- Vertemos la masa en un molde y al horno a 180º durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.


Vale, no cuenta tampoco el paso de ponerse morada de estos deliciosos brownies. Un día es un día y mañana ya tocará una hoja de lechuga lavada para purgar el exceso de hoy.

lunes, 16 de julio de 2012

HELADO DE CHOCOLATE CON LECHE Y BROWNIE



Ahí es nada. Porque si te gusta el chocolate y te gustan los brownies tengo el helado perfecto para ti. Muy dietético no es, pero un día es un día y hay momentos en que necesitamos saltarnos las normas de lo sano. Este es un helado para disfrutar tranquilamente y cremoso a pesar de no haber usado el famoso azúcar invertido. De hecho este año no lo estoy usando nada y no noto que mis helados cristalicen. Será cuestión de magia, no sé. La receta la podéis encontrar en el maravilloso libro The Perfect Scoop de David Lebovitz. No es el primer helado que hago de este libro y os puedo asegurar que no será el último.

Ingredientes para hacer el brownie:

115 gr de mantequilla
170 gr de chocolate en trozos
25 gr de cacao
200 gr de azúcar
3 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
140 gr de harina
sal
100 gr de nueces pecanas o avellanas

1. Para empezar derretimos la mantequilla al baño María. Añadimos el chocolate y removemos continuamente hasta que se haya derretido. Retiramos del fuego, incorporamos el cacao y removemos hasta que se haya disuelto completamente.
2. Agregamos azúcar y después los huevos de uno en uno y procurando que se hayan incorporado a la masa completamente antes de añadir el siguiente. Finalmente la vainilla, harina, sal y nueces.
3. Horneamos en el molde elegido durante 35-40 minutos. Cuando ya esté cocido el brownie, dejamos que se enfríe para seguir con el helado.
No vale comérselo entero y de una sentada. Por fuerte que sea la tentación hay que dejar algo para el helado. Ya te alegrarás después de no haber sucumbido totalmente. Te lo digo por experiencia.




Ingredientes para el helado de chocolate con leche:

230 gr de chocolate con leche
375 ml de nata espesa
375 ml de leche entera
150 gr de azúcar
sal
4 yemas de huevo
2 cucharadas de cognac
120 gr de chips de chocolate

1. En una cazuela al baño María vamos a mezclar el chocolate y la nata y removemos hasta que el primero se haya derretido completamente. Retiramos del fuego y reservamos.
2. Aparte calentamos la leche, azúcar y sal. En una fuente vamos a batir las yemas a las que les vamos a incorporar la leche caliente removiendo sin parar para evitar que se cuajen las yemas. Si pasa, le metemos la batidora y listo. Volvemos a verter la mezcla en la cazuela en la que hemos calentado la leche y removemos constantemente hasta que tengamos una especie de natillas no demasiado espesa. Lo justo para que al introducir una cuchara esta quedé cubierta por las natillas.




3. Ahora vertemos las natillas en la cazuela en la que tenemos el chocolate, añadimos el cognac y mezclamos.
4. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera un par de horas como mínimo.
5. De la nevera a la heladera. Unos minutos antes de acabar el programa y ya veáis que la mezcla ha espesado y ya se ha convertido casi en helado, añadimos los chips de chocolate.
6. Cuando vayamos a meterlo en el congelador es cuando agregamos el brownie desmigado. Removemos para que se mezcle todo bien.
Solo nos queda esperar unas horas para disfrutar un helado de chocolate con los tropezones del brownie. Creo que es uno de los mejores helados que he probado. Sí, lleva su tiempo, lo sé,  pero merece la pena.

He de decir que las bolas de helado se han portado excepcionalmente y no se han derretido demasiado. Claro que ya habíamos tenido una seria conversación sobre las normas del posado y lo que hay que sufrir para hacerse famosas. Veo que lo han entendido perfectamente.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

BLONDIES DE MANZANAS Y CHOCOLATE



Blondies que desde el principio tenían vocación de burnies. Ya os comenté en una ocasión que el temporizador de mi horno no funciona y que ya me ha jugado alguna que otra mala pasada. Pues esta vez estuvo a punto de suceder porque mientras horneaba el blondie me enfrasqué en la lectura de La Caída de los Gigantes de Ken Follet. Menos mal que me dí cuenta pronto de que algo se empezaba a chamuscar. ¿Lo habéis leído? No lo he terminado aún pero te absorbe con la prosa fácil y entretenida de un escritor de best sellers como es Follet. Es un tochazo, vamos que tiene muchas páginas, pero merece la pena. La acción se desarrolla en la I Guerra Mundial y... ya no os cuento nada más. Volviendo al blondie, es una variación de una receta de Marta Stewart.



Ingredientes:
190 gr de mantequilla
100 gr de azúcar moreno
100 gr de azúcar blanca
2 huevos
esencia de vainilla
175 gr de harina
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de sal
jengibre, canela y nuez moscada
100 gr de perlitas de chocolate
1 manzana

1. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con los dos tipos de azúcar. A mí siempre me parece excesiva cualquier cantidad de mantequilla y recorto la cantidad de la receta original.
2. Añadimos los huevos y la esencia de vainilla hasta que doblen su tamaño.
3. Incorporamos la harina, levadura, sal y especias. Mezclamos.


4. Finalmente agregamos la manzana  partida en trozos y las perlas de chcocolate negro.
5. Dejamos en el horno, ya precalentado, durante 35 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio a 180º.

miércoles, 31 de agosto de 2011

FUDGE OREO BROWNIES



¡TRES veces, TRES! He tenido que hacer esta receta para que saliera bien. ¿Y cómo es posible?, diréis si es más fácil que el mecanismo de un chupete. Pues porque a veces se producen conjunciones planetarias de dimensiones cósmicas que impiden que las cosas salgan bien. Repasemos:
PRIMER INTENTO: La masa en el horno y un olorcillo que alimenta viene del horno. Hasta que el olorcillo se convierte en un tufo a quemado tremendo porque el temporizador de mi horno decidió estropearse en ese momento. Se pudo salvar algo pero no era presentable. Ahora tengo esto.


Cabezona que es una volví a intentarlo.

SEGUNDO INTENTO: El brownie no sale muy presentable porque mi peso digital decide confundirme con las cifras:-170, 40, 20. Así no hay quién se aclare y a ojímetro la repostería sale fatal. Aún así, mi sobrina de dos años y medio se lo fue comiendo poco a poco. Peso sustituido por lo de toda la vida.



¿Qué pasa que no voy a ser capaz de hacer algo tan fácil?

TERCER INTENTO: Misión cumplida.

Ingredientes:
165 gr de mantequilla ( puse 120 gr porque me parecía mucha)
200 gr de chocolate 70%
3 huevos
2 yemas
vainilla
165 gr de azúcar moreno
35 gr de harina
20 gr de cacao en polvo
un pellizco de sal
154 gr de galletas oreo

1. Derretimos la mantequilla en un cazo. Cuando ya esté derretida, añadimos el chocolate y dejamos que se ablande antes de remover la mezcla.
2. Batimos los huevos, las yemas y la vainilla hasta que esponjen un poco. Después añadimos el azúcar en dos veces sin dejar de batir.
3. Añadimos el chocolate y mantequilla con cuidado para que  la mezcla no pierda aire.
4. Añadimos la harina, cacao, sal y un tercio de las galletas y mezclamos, con cuidado, para que los ingredientes se integren.
5. Volcamos la masa en el molde y cubrimos con las galletas restantes.
6. Introducir en el horno precalentado a 180º durante 25-30 minutos.




THERMOMIX
1. Ponemos la mariposa. Programamos 4 minutos, 37º, v3 para batir los huevos, yemas y azúcar.
2. Añadimos el chocolate derretido junto con la mantequilla y programamos 2 minutos, v3.
3. Finalmente programamos 2 minutos en velocidad 3 para mezclar la harina, cacao y sal.
4. Mezclar la masa con un tercio de las galletas oreos en trozos.
5 y 6 como la manera tradicional.

Fuente: Baking made easy, Lorraine Pascale

miércoles, 13 de julio de 2011

CHERRY BROWNIES O BROWNIES DE CEREZAS


Siempre me ha gustado hacer mis propios bizcochos y galletas para desayunar y/o merendar. De hecho, no me acuerdo cuándo fue la última vez que compré algo de bollería industrial en algún supermercado. Supongo que serían donuts, mi asignatura pendiente. Ya sólo el olor que queda en la casa después de haber horneado alguna masa invita a devorar lo que salga del horno, tenga la pinta que tenga.
Al principio no me gustaban los brownies, pero creo que les estoy cogiendo el gustillo. Es más, en contra de lo que pueda parecer, no soy nada golosa y solo tomo dulces por la mañana. El resto del día, ni mirarlos. Pero siempre, o casi siempre, hay algún bizcocho para golosinear.
Volviendo a este brownie, lleva mucho chocolate así que si te gusta es el tuyo. Además podemos aprovechar las cerezas que se van quedando en el frutero y no tienen ya una apariencia tan apetitosa como cuando las compramos.



Ingredientes:
130 gr de mantequilla
150 gr de chocolate ( 70%)
55 gr de cerezas
55 gr de nueces pecanas ( yo puse avellanas)
225 gr de azúcar
55 gr de cacao en polvo
75 gr de harina
1/2 cucharadita de levadura
3 huevos
50 gr de chocolate con leche en trozos ( no lo puse porque me parecía demasiado chocolate pero eso va en gustos)
Precalentamos el horno a 180º. Vamos a usar un molde de unos 20 cm.
En un cazo al baño maría derretimos el chocolate y la mantequilla con cuidado para que no se nos queme. Después añadimos las cerezas sin hueso y en trozos y los frutos secos que hayas elegido.
En un bol mezclamos la harina, azúcar, cacao en polvo y la levadura. Una vez lo hayamos mezclado bien lo añadimos a la mezcla del chocolate y mantequilla. Mezclamos todo bien y una vez que todos los ingredientes estén integrados en la masa , añadimos los huevos batidos y el chocolate en trozos. Mezclamos otra vez bien y lo metemos al horno a 180º durante 15-20 minutos. No debe quedar muy hecho en el centro.

Fuente: Jamie's Magazine