Mostrando entradas con la etiqueta YOGUR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YOGUR. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2019

LABNEH CON HIERBAS AROMÁTICAS






¿Tienes la maleta a mano? ¿Te gustan los viajes así sin avisar? ¿Las sorpresas? Es que ahora mismo nos vamos a Roma a visitar uno de los edificios más significativos de la Ciudad Eterna, el Panteón de Agripa. En CocinArte nos proponen todos los meses una obra de arte y nos piden que hagamos una receta relacionada con ella. Este mes la propuesta no podía ser más interesante. ¿Quién no se ha sentido sobrecogido por ese edificio, por esa cúpula impresionante?




El templo que ahora conocemos se construyó sobre uno más antiguo levantado por Agripa en el año 27 a.C  en un terreno propiedad de la familia y que fue destruido por un incendio  en el 80 d. C. Su nombre derivaría de la cúpula tan espectacular, reproducción de la cúpula celeste y morada de todos los dioses. Y es a una de ellos, a Cibeles, a la que dedico la receta de hoy. En el mes de abril se celebraban muchas fiestas en  honor a Cibeles para honrar la fecundación de la tierra. Del 4 al 10 de abril se celebraban juegos en honor a la diosa, procesiones ruidosas por los instrumentos que portaban los que danzaban alrededor de la imagen, representaciones teatrales y banquetes en los que se comía queso mezclado con finas hierbas.





Pues bien, en honor a Cibeles, moradora del Panteón de Agripa, os dejo una receta fácil y muy resultona. No vas a tener que esforzarte en absoluto ni pasar horas en la cocina pendiente de nada. 


Ingredientes:

500 gr de yogur griego
1/2 cucharadita de sal
aceite de oliva
perejil, hierbabuena, cebollino y ajo muy picado
gasa

1. En un bol ponemos el yogur griego y salamos. Mezclamos para que la sal se distribuya por igual.

2. Cubrimos un escurridor de verduras con un par de gasas y vertemos el yogur haciendo una especie de hatillo para que se escurra el suero del yogur. 



3. Lo llevamos a la nevera y dejamos que pierda el suero durante 24-48 horas. Queremos que quede bastante seco para poder darle forma. De vez en cuando presionaremos el hatillo para ayudar a que drene el suero.

4. Una vez pasado el tiempo, sacamos el labneh de la nevera y hacemos bolas del tamaño deseado. Quizás tengas que humedecerte un poco las manos para poder manipularlas. 






5. En un plato tendremos las hierbas muy picadas. Envolveremos las bolas de labneh en las hierbas y las pondremos en un bote cubiertas de aceite. 

 Las puedes tomar como aperitivo, sobre una tostada con tomates o pimientos asados,  en unas lentejas o esta sopa de boniato y garbanzos.

lunes, 10 de marzo de 2014

SHRIKAND




Venga, coge la maleta que hoy nos esperan en India para tomarnos el postre. Un postre que sorprende por lo sencillo que es prepararlo, los pocos ingredientes que se necesitan y el sabor tan intenso que tiene. Se hace con yogur, azúcar y cardamomo. Estos son los ingredientes básicos a los que les puedes añadir azafrán, pétalos de rosas e incluso pulpa de mango y se sirve frío. Quizás todavía no apetezcan los postres demasiado frescos pero en nada de tiempo los estaremos pidiendo a gritos. Y, créeme, estos vasos te van a solventar más de una comida. O si prefieres puedes  tomarlo a media mañana como tentempié y tenerlo preparado desde la noche anterior. Ya te digo que este postre es toda una sorpresa.


Ingredientes para 6 personas:

100 gr de pistachos picados
1 cucharadita de cardamomo en polvo
700 gr de yogur griego
90 gr de azúcar glas
azafrán
pétalos de rosas deshidratados

En un bol mezclamos el yogur, cardamomo, azúcar glas y casi todos los pistachos picados. Deja algunos para la decoración final de los vasos en los que vamos a presentar el postre. Si prefieres que el postre sea un poco más dulce porque te resulta ácido, añádele más azúcar. Lo bueno de estas recetas es que podemos jugar con la cantidad de los ingredientes y adaptarlos a nuestros gustos: un poco más de cardamomo, un poco menos de azúcar o pistachos.



Repartimos el yogur en los vasos y terminamos con un poco más de cardamomo y algunos pistachos.
Como verás en las fotos un vaso tiene un bonito color dorado y es porque aparté un poco de la mezcla y le añadí unas hebras de azafrán diluidas en un par de cucharadas de agua caliente. Ver cómo se tiñe el blanco yogur de ese color tan alegre, es una maravilla. Te habrás dado cuenta que hay un vaso que no lleva pistachos. Son pétalos de rosas deshidratados que puedes comprar en los herbolarios.
Después de probar las tres versiones, no tenemos muy claro cuál nos gusta más. Lo que sí sé es que este postre fresco va a hacer estragos en mi mesa este verano.