Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

CREMA DE ESPÁRRAGOS CON HUEVO POCHÉ A LA ALBAHACA SOBRE TOSTADA




Después del dulce vamos a empezar la semana con una crema de temporada. Hay que aprovechar ahora que los espárragos están en su mejor momento y que además son ligeros. Lo mejor de las cremas es que se pueden preparar con antelación y que congelan bien. A veces al descongelarlas se pueden quedar como cortadas pero con un toque de batidora vuelven a estar perfectas. Si los espárragos resultan ligeramente amargos podéis distraer un poco el sabor con un poco de zumo de limón.

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de espárragos
aceite de oliva
1 cebolla blanca mediana pelada y picada
1 rama de apio, limpia y picada
1 puerro
1 litro de caldo de pollo o de verduras
4 huevos
4 tostadas de pan




1. En una cacerola ponemos un poco de aceite de oliva y rehogamos la cebolla, el apio y puerro hasta que estén suaves y tiernos pero no demasiado dorados. Entonces añadimos los espárragos cortados y damos unas vueltas a todo. Si quieres decorar el plato con las yemas de los espárragos reserva algunas y añade solo el tallo. Vierte el caldo y deja cocer todo durante 20 minutos. Trituramos y salamos. Puedes terminar la receta dejando cocer las yemas reservadas junto con la crema, ya triturada, unos minutos.
2. Para hacer los huevos poché procederemos de la siguiente manera. Forramos una taza pequeña con papel film transparente y la pintamos con aceite de oliva. Si quieres en este momento puedes añadir la hierba o condimento que más te guste. En esta ocasión he usado la albahaca pero puedes preferir el orégano, hierbabuena o simplemente perejil. Lavamos la hierba, la picamos y dejamos que se adhiera al papel film. Entonces cascamos el huevo y hacemos un saquito con él. Debe quedarte así.



Ponemos un cazo con abundante agua. Cuando esté hirviendo, dejamos el huevo  unos 3 minutos. Sacamos del agua y con mucho cuidado retiramos el papel film. Nos quedará una bola que depositaremos en nuestra crema junto con pan tostado en el horno. Rompemos la yema, regamos con unas gotas de aceite y a comer.

Fuente: En casa con Jamie, Jamie Oliver.

viernes, 28 de octubre de 2011

MANZANAS CON CHOCOLATE Y FRUTOS SECOS ( FILM AND FOOD)




Halloween, la noche mágica, el fin del año para los Celtas y la noche en la que la línea que dividía a los vivos de los espíritus se difuminaba haciendo posible que los últimos visitaran a sus familiares. Por ello, había comida y dulces en la puerta de las casas para que se fueran satisfechos y no les molestaran durante el año. Algunos de los elementos tan particulares de Halloween vienen de la tradición romana. En Roma se festejaba a Pomona, diosa de la fruta y de los jardines, uno de cuyos símbolos era la manzana.



Y son manzanas caramelizadas, tan típicas de esta fiesta, las que me propusieron elaborar las chicas de Film and Food. Podía elegir entre susto o trato y en el susto iba incluida esta variedad de dulce. Sí, caramelizadas pero por la red encontré ideas con chocolate y aquí tenéis las Chocolate Caramel Apples. Fáciles no, facilísimas de hacer.

Ingredientes:
manzanas
chocolate en trozos
nata 33%
frutos secos
ramas

Para empezar vamos a lavar las manzanas muy bien para quitarles la capa de cera que traen. Si no lo hacemos, no se pegará el chocolate bien. Secamos y atravesamos con unas ramas.
En un cazo calentamos la nata y cuando esté a punto de hervir añadimos el chocolate y esperamos a que se funda. Mientras en un mortero machamos unos frutos secos. Bañamos las manzanas en el chocolate y seguidamente espolvoreamos los frutos secos. Hay que tener paciencia y esperar a que escurra el chocolate antes de ponerlas sobre papel vegetal. Esperar a que seque el chocolate antes de comerlas.



 Fruta, chocolate y frutos secos. Para mí la combinación ideal del otoño.