Mostrando entradas con la etiqueta MUFFINS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUFFINS. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2020

MUFFINS DE ARÁNDANOS



   
   Me parece que decirte que en el fondo no soy golosa y que si me pones delante un bocadillo de chorizo, prefiero el bocata a cualquier dulce, cuando en los dos últimos años he empezado el año "blogueril" con una receta dulce, no tiene mucha credibilidad ¿verdad? Pero es así. Solo tomo algo dulce por la mañana y es en forma de un trozo de bizcocho, galleta, magdalena o muffin. El resto del día nada de nada. Y me parece que empezar el año con un poco de dulce no nos vienen mal, ya se encargarán los días y meses en traernos sabores más difícil de tragar.

 Esa pequeña delicia que tienes en la foto de presentación es una receta de la chef que nos sugerían para el reto de Cooking the Chef del mes de diciembre. Ya sabes que alternamos chefs nacionales con otros internacionales y que este mes nos toca hacer la maleta, coger el avión para cruzar el charco y conocer a Zoe Françoise.




 Esta chef criada en Vermont, ahora vive en Minneapolis,  y a la que te recomiendo que sigas en Instagram. Vas a disfrutar con sus fotos, recetas dulces y panes y, sobre todo, sus video recetas. Sube el volumen del móvil y podrás oír de fondo la música con la que trabaja.

Puedes pasarte los minutos viendo sus videos y babeando porque todas las recetas tienen una pinta tremenda. Elegir una no ha siso tan difícil este mes. Solo leer que estos muffins de arándanos llevan nuez moscada en el topping fue suficiente para decidirme. Simplemente tenía que probarlos y, oye, me han gustado mucho.

¿Quieres hacerlos conmigo?


Ingredientes para el topping:

56 gr de harina
110 gr de azúcar moreno
1/8 de cucharadita de nuez moscada en polvo
57 gr de mantequilla a temperatura ambiente





Ingredientes para la masa de muffins:

225 gr de harina
3/4 de cucharadita de levadura
1/4 de cucharadita de bicarbonato
3/4 de cucharadita de sal
86 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de azúcar
ralladura de 1 limón
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 huevo + 1 yema 
135 gr de sour cream, buttermilk o yogur
175 gr de arándanos frescos o congelados

Para preparar el topping mezclamos todos los ingredientes con los dedos hasta que la mezcla tenga  la apariencia de migas. Llevamos a la nevera y reservamos hasta  que tengamos lista la masa.

Mezclamos la harina, levadura, bicarbonato y sal. Reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar y la ralladura del limón durante unos 4 minutos hasta que tengamos una mezcla esponjosa y pálida. Añadimos el extracto de vainilla, el huevo y la yema, batiendo hasta que se hayan mezclado. Te va a parecer que algo está saliendo mal porque el resultado de la mezcla tiene el aspecto de haberse cortado. No pasa nada. 




Añadimos la mezcla de los ingredientes secos y sour cream de forma alterna y cuando ya tengamos todos los ingredientes mezclados, incorporamos los arándanos que habremos rebozado ligeramente en un poco de harina. ¿Por qué hacemos esto? Para que no se vayan al fondo de la cápsula.

Repartimos la masa en las cápsulas con la ayuda de una cuchara de servir helados y finalmente repartimos el topping antes de llevarlos al horno entre 20 y 40 minutos dependiendo del tamaño de las cápsulas y del horno.

Y ya están listos para devorar una vez que se enfríen. 



jueves, 2 de junio de 2016

MUFFINS SUPERCHOCOLATOSOS



En la pantalla de mi ordenador se acumulan peligrosamente  fotos de platos. La mayor parte de ellas son de recetas saladas, sanas y llenas de color pero para iniciar el mes de junio he tenido que elegir la más pecaminosa de todas ellas, de la que huimos ahora que los calores enseñan la patita. No sé cómo ha sido pero esta es la que se ha colado y se ha puesto primera en la línea de salida. Quizás porque somos débiles y no podemos resistirnos a un poco de buen chocolate o un mucho para qué vamos a engañarnos.

Supongo que en cada casa hay una o varias personas encargadas de rebañar el bol en el que hemos preparado la masa de un bizcocho. En mi casa también lo hay, por supuesto. Siempre pide una cuchara para probar la masa y dar su veredicto sobre el bizcocho que saldrá del horno. Bien, he de confesar que esta vez, mientras preparaba los muffins, he sido yo la que a escondidas ha rebañado el bol. Tanto chocolate junto me llamaba de una manera tan insistente que caí en la tentación y yo también di mi veredicto que no fue otro que insuperables. Porque hay muffins de chocolate y luego fuera de toda clasificación están estos muffins superchocolatosos de Sara Mangas.




Es fácil agradar a un cocinillas en cuanto a regalos se refiere porque todo lo relacionado con la cocina nos gusta. En mi caso, mi debilidad son los libros. Ya te he contado alguna vez que tengo muuuuchos de cocina y que pronto voy a tener que salirme de casa para que quepan todos. A algunos los hojeo un par de veces, lleno de trocitos de papel y olvido en una estantería durante una temporada y otros, como Chocolate, no puedo dejar de leer y babear mientras paso las hojas disfrutando con las fotos y las recetas. Si no lo tienes, te lo recomiendo. Sobre todo si eres un amante del chocolate.

Ya sabes que hacer muffins es muy muy fácil y entra dentro de la categoría de imprescindibles especialmente cuando llega el fin de semana y puedes darte el lujazo de disfrutar tranquilamente de un desayuno.

 ¿Encendemos el horno?




Ingredientes:

250 gr de harina
200 gr de azúcar moreno
50 gr de azúcar normal
1 cucharadita de vainilla en polvo
50 gr de cacao en polvo
1 cucharadita de levadura
2 huevos
150 gr de yogur
125 gr de buttermilk
125 ml de aceite de girasol
1 taza de chips de chocolate

Puede que al echarle un vistazo a la lista de ingredientes y al leer buttermilk hayas decidido con mucha pena que no puedes hacer esta receta. Sí, es difícil a veces encontrarlo en el supermercado, pero podemos hacerlo en  casa y es tan fácil como añadirle una cucharita de zumo de limón a la cantidad de leche que especifica la receta. Hay que dejar que repose entre 5 y 10 minutos y  ya tienes listo tu buttermilk.



En un bol mezclamos todos los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura, vainilla y cacao.

En otro bol batimos los huevos y añadimos el yogur, buttermilk y aceite. Mezclamos los ingredientes secos y los húmedos, incorporamos las pepitas de chocolate y listos para rellenar nuestras cápsulas. Lo haremos con una cuchara de servir helados. Llevamos al horno precalentado a 180º durante 20-25 minutos. Una vez los saquemos del horno podemos añadir más pepitas de chocolate si nos parece que no son suficientemente  superchocolatosos.

Ahora viene lo difícil, dejar que se enfríen antes de hincarles el diente y es que  para eso se necesita muuuuucha fuerza de voluntad, créeme.




jueves, 5 de junio de 2014

MUFFINS RELLENOS DE MERMELADA DE FRESAS AL CAVA




Y esta es la última receta de fresas que os dejo por esta temporada. Creo que las hemos aprovechado bastante y hay que cederle el paso a las cerezas y melocotones que ya están haciendo cola para aparecer por este blog. Me encanta cocinar fruta, tenéis muchos ejemplos en este recetario on line, y sobre todo incluirlas en bizcocho y muffins. Esta vez he elegido esta mermelada de fresas al cava porque he pensado que este fin de semana nos merecemos algo especial después de una semana de duro trabajo. Y si pensamos en algo especial el cava o champán siempre andan cerca. Darle un bocado a estos muffins y encontrarte la mermelada en medio o donde sea, porque acaba repartiéndose por toda la masa, es un pequeño placer que podemos disfrutar en el desayuno. Seguro que después el día sigue trayendo momentos especiales. O al menos vamos a creerlo.


Ingredientes:

75 gr de aceite de girasol
150 gr de yogur natural
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
2 huevos batidos
275 gr de harina bizcochona
1/2 cucharadita de bicarbonato
una pizca de sal
100 gr de azúcar
75 gr de mermelada de fresa al cava




Hacer muffins es muy muy fácil y no supone ningún esfuerzo. Como siempre que hacemos una receta de repostería, empezamos precalentando el horno a 180º.

Mezclamos el aceite de girasol, extracto de vainilla y huevos en un bol.

En otro bol mezclamos la harina, azúcar, bicarbonato y sal. Añadimos los ingredientes líquidos a los sólidos y mezclamos lo justo, solo para que se integren los ingredientes. Es normal que queden algunos grumos pequeños de masa.




Ahora que ya tenemos la masa preparada procedemos a rellenar las cápsulas para muffins. Echamos una cucharada de masa, hacemos un pequeño hueco en ella y añadimos una cucharadita de mermelada de fresas. Terminamos de rellenar la cápsula con otra cucharada de masa.

Dejamos en el horno durante unos 18 o 20 minutos. Enfriamos y ¿tomamos con una tacita de cava?
Feliz fin de semana.

viernes, 7 de marzo de 2014

MUFFINS MUY CHOCOLATEADOS CON CRUMBLE DE MÁS CHOCOLATE Y NUECES PECANAS




A ver cómo justifico que a mí en realidad no me van mucho los dulces, que si me das a elegir entre uno de estos muffins y un bocadillo de chorizo puede que elija el bocata con los ojos cerrados. A ver cómo, digo yo. Supongo que será por aquello de que dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición y si el chocolate campa libremente por la cocina en todas sus diferentes versiones: con leche, amargo, con almendras, blanco... pues se le acaba cogiendo cariño. A mí en realidad lo que me gusta es desayunar tranquilamente y en mi mundo ideal me levanto por las mañanas y dispongo de muuuucho tiempo para tomar tranquilamente mi tostada, galletas, cereales, fruta, yogur o unos deliciosos muffins recién hechos. Supongo que para disfrutar de ellos calentitos tendría que levantarme antes y prepararlos y como sé que en el mundo real no va a suceder a lo máximo que llego es a preparar la masa la noche antes y dejarla reposando en la nevera. A la mañana siguiente solo hay que encender el horno y mientras me preparo el café o té y pongo la mesa, ya los tengo listos para hincarles el diente como Dios manda.  Claro, eso sucede en el mundo paralelo al mío en el que durante la semana estoy mirando el reloj mientras engullo lo que sea y me escaldo la lengua con el té ardiendo.

Ingredientes:

100 gr de chocolate 75% de cacao
75 ml de leche
150 gr de harina
15 gr de cacao en polvo
1 cucharadita de levadura
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
2 huevos

1. Calentamos la leche hasta que casi hierva y añadimos el chocolate en trozos removiendo de vez en cuando para que se derrita completamente y no queden trozos.

2. Mezclamos la harina, cacao en polvo y levadura en un bol. Reservamos.

3. Con la ayuda de un robot batimos la mantequilla con el azúcar hasta que haya aumentado de volumen y tenga un color más claro. Vamos añadiendo los huevos poco a poco mientras seguimos batiendo a muy baja velocidad. Parecerá que la masa se va a cortar de un momento a otro. No pasa nada, es normal. Puedes añadir una cucharada de la mezcla reservada en el bol hasta que hayas incorporado todos los huevos.




4. Finalmente añadimos los ingredientes del bol y dejamos que se integren  pero sin batir demasiado la masa. Rellenamos las cápsulas que vayamos a utilizar con la misma cantidad de masa en todas ellas. Para hacerlo puedes ayudarte de una cuchara de servir helados. Y solo rellena 3/4 de la capacidad de la cápsula. Si los vas a dejar en la nevera porque los quieres hornear al día siguiente no los cubras con el crumble de chocolate y nueces pecanas.
De todas maneras vamos a prepararlo y si no lo vas a usar ahora, lo puedes dejar en la nevera también.

Para el crumble de chocolate y nueces pecanas necesitamos:

60 gr de nueces pecanas
50 gr de mantequilla
2 cucharadas de cacao en polvo
40 gr de azúcar moreno




Primero vamos a cortar las nueces en trozos. Si tienes paciencia lo puedes hacer con la ayuda de un cuchillo y si no puedes usar un robot o meterlas en una bolsa y darles una paliza con la ayuda de un rodillo. La verdad es que desestresa mucho pero también corres el riesgo de pasarte y hacerlas literalmente polvo. Le damos un par de toques en el robot y ya las tenemos listas.
En un bol vamos a mezclar la mantequilla, cacao y azúcar con la ayuda de los dedos  hasta que tengamos una mezcla que nos recuerde migas. Añadimos las nueces.

Si los muffins van a ir directamente al horno, los cubrimos con un poco de crumble y dejamos que se horneen unos 20-25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo este salga limpio.


¿Son imaginaciones mías o este muffin nos guiña el ojo? Feliz desayuno de fin de semana.
 Por cierto, ¡el sol ha salido!

jueves, 5 de septiembre de 2013

MUFFINS REVENTONES DE FRAMBUESAS




¿Otros muffins de frambuesas? Pero si ya tienes estos, estos y estos, dirás. En mi defensa alegaré que soy fan incondicional de los frutos rojos y de las frambuesas en particular. Ese contraste de lo ácido en algo dulce me encanta y hasta que no encuentre la receta ideal (excusa perfecta para probarlas toooodas) no pararé de hacer muffins de frambuesas. ¿Te imaginas por la mañana tranquilamente mordisqueando uno de estos muffins reventones?

Ingredientes para 12 muffins:

375 gr de harina
3 cucharaditas de levadura
150 gr de azúcar
1/2 cucharadita de sal
2 huevos batidos
115 gr de mantequilla derretida
200 gr de sour cream
60 ml de leche
180 gr de frambuesas

Para el crumble:

100 gr de harina
75 gr de mantequilla en daditos
30 gr de azúcar morena
30 gr de almendras en láminas

1. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos la bandeja de muffins que vamos a usar.

2. Empezamos preparando el crumble y para ello mezclamos la mantequilla fría y en daditos con la harina. La trabajamos con los dedos hasta que la mezcla parezca migas. Entonces añadimos el azúcar y las almendras y terminamos de mezclar. Reservamos en la nevera.


3. Como siempre que preparamos muffins, mezclamos los ingredientes sólidos en un bol y reservamos. En otro bol mezclaremos los ingredientes líquidos y finalmente los mezclamos. Ya sabes que lo único que tenemos que hacer es integrar los ingredientes y que los grumos son normales en este tipo de preparación así que no te preocupes si los encuentras en la masa. Finalmente incorporamos las frambuesas y procedemos a rellenar las cápsulas de muffins. Como ves en las fotos salen grandes, con un gran copete. Eso lo conseguiremos rellenado las cápsulas casi hasta arriba y cubriéndolas después con porciones del crumble que estaba esperando en la nevera. Una vez que ya están las cápsulas en la bandeja, dejamos que se horneen durante 20-25 minutos. Mientras están en el horno verás que la masa crece y que se expande por la superficie de la bandeja como si tuvieran unos graciosos gorros. Enhorabuena, ya tienes tus muffins reventones. Ya solo queda disfrutarlos.

lunes, 22 de abril de 2013

MUFFINS DE COCO, FRAMBUESAS Y ACEITE DE OLIVA



No digo yo (porque nunca se puede decir de esta agua no beberé) que no vaya a traeros una receta dulce en la que haya mantequilla (de hecho la del próximo lunes la lleva) pero habrá que ir desterrando grasas innecesarias porque el bikini llama a la puerta y como sigamos así no va a poder entrar. Mejor dicho no vamos a poder entrar en el bikini. Se imponen entonces recetas más frescas, con más fruta, con menos arrobas de grasa y menos laboriosas.

Ingredientes:

200 gr de azúcar glas
200 gr de harina bizcochona
50 gr de coco rallado
2 huevos
50 ml de leche
90 gr de aceite de oliva
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de extracto de vainilla
30 gr de coco en láminas
125 gr de frambuesas

En una hora puedes tener los muffins hechos, la cocina recogida y como te descuides también los muffins comidos y solo unas miguitas en la encimera. De hecho estos tres muffins solitarios son los que han sobrevivido al mayor ataque que ningún muffin haya podido sufrir hasta ahora. No descarto la posibilidad de que ya hayan desaparecido ellos también, los pobres.




Hacer muffins es tan fácil como mezclar en un bol la harina, azúcar, coco rallado y levadura. En otro bol aparte mezclamos los huevos, leche, extracto de vainilla y aceite de oliva. Integramos todos los ingredientes sin mezclarlos demasiado por lo que si hay grumos, no te preocupes. Repartimos la masa en nuestros moldes y terminamos repartiendo las frambuesas y el coco en láminas. Llevamos al horno precalentado a 180º y dejamos 30 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo este salga seco.


jueves, 7 de marzo de 2013

MUFFINS DE CAFÉ CON PEPITAS DE CHOCOLATE




¿Qué se puede hacer cuando fuera está diluviando? Pues, sí, encender el horno y preparar algo rico para el desayuno del día siguiente. Y unos días más tardes ¿qué puedes hacer mientras sigue diluviando en la calle? Pues dedicarle un ratito al pobre blog, que está medio abandonado, y dejaros la receta para que la disfrutéis el fin de semana. Si no eres muy fan del café como yo y crees que la receta no es para ti, te diré que no tiene un sabor muy marcado a café. Tampoco te voy a engañar, sabe a café pero están buenísimos.

Ingredientes:

2 tazas de harina bizcochona
1/3 taza de azúcar
1/3 taza de azúcar moreno
sal
1 taza de café (descafeinado en mi caso) recién hecho y templado
115 gr de mantequilla derretida y templada
1 huevo
1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Con estas cantidades salen 12 muffins.

Hacer muffins es lo más fácil y rápido del mundo. Como ya os comenté en alguna ocasión no me acuerdo cuando fue la última vez que compré algo de bollería industrial. No siempre tengo ganas de hacer un bizcocho y cuando la pereza me ataca de esta manera tan agresiva, saco las cápsulas de muffins y me pongo a ello porque no me cuesta tanto. No se tarda nada.


Solo hay que mezclar los ingredientes secos por un lado. En otro bol mezclamos bien el café, la mantequilla derretida, el huevo y extracto de vainilla. Vertemos los ingredientes líquidos sobre los sólidos e integramos sin preocuparnos de que queden algunos grumos. ¿Ves? Eso es lo bueno, que no hay que prestarles tanta atención.  Repartimos la masa en las cápsulas de muffins con la ayuda de una cuchara de servir helados y terminamos con las pepitas de chocolate. Yo solo he añadido chocolate negro pero puedes jugar con el chocolate blanco y con leche. Dejamos en el horno ya precalentado a 180º durante 20  minutos y luego enfriamos.
Casi se tarda más en limpiar y recoger que en hacerlos. Adoro los muffins.

Fuente: Basada en una receta de Dorie Greenspan pero con modificaciones como las pepitas de chocolate.

martes, 16 de octubre de 2012

UNA MASA PARA MUCHOS MUFFINS



En vez de estar viendo el partido de fútbol que toca esta noche ( es que casi todas las noches hay algún partido de algo) he decidido sentarme por fin delante del ordenador y subir esta receta de Donna Hay. Evidentemente por este nombre no la encontraréis en ningún recetario pero he decidido llamarla así porque tenemos ante nosotros  la masa ideal para que dejemos volar la imaginación y creemos nuestros propios muffins originales. Ya va siendo hora de que se enciendan los hornos y echen humo.

Ingredientes para 12 muffins:

300 gr de harina 
2 cucharaditas de levadura
165 gr de azúcar glas
240 gr de sour cream
2 huevos
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
80 ml de aceite vegetal

Hacer muffins es muy fácil y no requiere mucho esfuerzo porque no hay que trabajar la masa mucho. He de decir que he probado varias recetas de repostería de Donna Hay y no sé por qué a mí no me han salido. Recuerdo un bizcocho en particular que quedó incomible y que siguió el camino de la basura con todo el dolor de mi corazón. No sé la razón pero no salió y lo intenté varias veces. Cabezota que es una. Pero esta receta sale perfectamente. 

1. En un robot de cocina vamos a batir los huevos, la ralladura de limón, extracto de vainilla, sour cream y el aceite. En un bol mezclamos los ingredientes secos y finalmente los añadimos a los líquidos sin trabajar demasiado la masa. Verás que es densa y la mejor opción para llenar las cápsulas es con una cuchara de servir helados. Una vez llenas las cápsulas las metemos en el horno previamente calentado a 180ª y dejamos que se horneen durante 25-30 minutos. Hasta aquí tendrás unos muffins deliciosos pero que pueden ser manifiestamente mejorados. ¿Cómo? Verás.

Si quieres puedes añadir 150 gr de arándanos o grosellas a la masa.



O puedes agregar un par de plátanos maduros y machacados y 40 gr de coco deshidratado a la masa. Espolvorea más coco por encima, verás qué rico.




Finalmente si quieres unos muffins de frambuesas y chocolate blanco, solo hay que incorporar 240 gr de estos frutos rojos y 175 gr de este tipo de chocolate picado a la "masa básica".



O también puedes.... Bueno, eso ya lo dejo a tu elección.

miércoles, 7 de marzo de 2012

MUFFINS DE FRESA Y PLÁTANO




Hacía casi dos semanas que no dejaba una receta dulce y para romper la racha de tanta receta salada os traigo unos deliciosos muffins con fruta: fresas y plátanos. De plátanos podemos disfrutar todo el año y de fresas, sin embargo,  solo unos meses (a precios medio decentes, me refiero).



 Y como me gusta incluir  fruta en casi todos los platos pues qué mejor manera de aprovechar aquellas piezas que se van quedando feúchas y que nadie quiere tomar.

Ingredientes:
2 huevos
extracto de vainilla
2 plátanos maduros y machacados
240 gr de fresas en trozos
295 gr de harina
160 gr de azúcar moreno
1 cuharadita y media de levadura
media cucharadita de bicarbonato
4 gr de canela
2 gr de sal
50 gr de aceite de oliva

La masa de los muffins es muy fácil de hacer porque no hay que batir la masa.
1. Empezamos machacando nuestros plátanos con un tenedor y los dejamos como si fueran papilla. Reservamos. Cortamos las fresas en trozos pequeños y también reservamos.
2. En un bol mezclamos la harina, azúcar, levadura, canela, bicarbonato, sal y las fresas. Sí, mezclamos las fresas ahora y removemos con cuidado hasta que se hayan cubierto de harina. Así no se nos irán al fondo de nuestras cápsulas.


3. Por otro lado, batimos ligeramente los huevos y añadimos el aceite, vainilla y plátanos machacados.
4. Añadimos esta mezcla líquida a los ingredientes sólidos y mezclamos. Al principio te parecerá que necesita leche pero no te desanimes y sigue mezclando con una espátula. Verás como al minuto tienes una masa espesa pero que va a dar lugar a unos muffins deliciosos. Rellena las cápsulas de muffins con una cuchara de servir helados y al horno, ya precalentado, unos 20 minutos más o menos. Como cada horno es un mundo, toma este minutaje como orientativo.
Y a desayunar, o merendar. Son sanos así que no hay remordimientos.

jueves, 3 de noviembre de 2011

MUFFINS DE CÍTRICOS



Esta semana vamos a dejar el chocolate aparcado y vamos a utilizar mandarina, limón y lima para hacer unos muffins un poco más ligeros y sanos porque no tienen nata ni queso.

Ingredientes:
280 gr de harina
1 cucharada de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato
un pellizco de sal
115 gr de azúcar
2 huevos
250 ml de yogur
6 cucharadas de aceite de girasol
ralladura fina de 1 limón, mandarina y lima
zumo de medio limón y de una mandarina

1. En un cuenco grande mezclamos los ingredientes secos.
2.  En otro batimos los huevos e incorporamos el yogur, aceite, ralladura de los cítricos y zumo de los mismos.
3. Mezclamos todos los ingredientes para que queden ligados pero sin trabarlos demasiados. No pasa nada porque queden grumos, luego no se notan en el resultado final.


4. Repartimos la masa en las cápsulas con una cuchara de servir helados y horneamos durante 20 minutos o hasta que la masa esté dorada.
No se tarda nada en preparar la masa y sabéis lo que comen en casa.

Fuente: 1 masa, 100 muffins de Susanna Tee.

jueves, 29 de septiembre de 2011

MUFFINS DE NATA Y CHOCOLATE



Estos muffins combinan el cacao en polvo y el chocolate blanco con la nata. Por ello es mejor tomarlos por la mañana porque si no van directamente al michelín y allí se quedan viviendo una temporadita. Esta es la receta de desayuno de la semana.

Ingredientes para 11 muffins:

225 gr de harina blanca
55 gr de cacao en polvo
1 cucharada de levadura
un pellizquito de sal
115 gr de azúcar moreno
150 gr de chocolate blanco en trozos
2 huevos mediano
250 ml de nata (30%)
6 cucharadas de aceite de girasol.



1. En un recipiente mezclamos los huevos ligeramente batidos con los ingredientes líquidos.
2. En otro recipiente hacemos lo mismo con los ingredientes secos.
3. Unimos las dos mezclas lo justo para que se integren todos los ingredientes pero sin importarnos que queden grumos. A mí me pareció que la masa quedaba bastante espesa y le añadí un par de cucharadas de leche. Así quedaron perfectos.
4. Llenamos las cápsulas de muffins con una cuchara de servir helados y los dejamos en el horno, ya precalentado, unos 20 minutos.


Fuente: 1 masa, 100 muffins de Susanna Tee.

sábado, 27 de agosto de 2011

MUFFINS DE FRAMBUESA Y LIMÓN


¿Muffins o madalenas? El eterno dilema. ¿Cuál es la diferencia? ¿Son iguales pero con distinta nacionalidad?
La diferencia está en que para hacer madalenas batimos los ingredientes para que se mezclen bien. Para hacer muffins, por el contrario, disponemos los ingredientes líquidos por un lado, los sólidos por otro y al final mezclamos pero sin batir, sin meter aire a la masa como en el caso de las madalenas. Esta es una posible explicación. Los entendidos en la materia podrán elaborar una lista de diferencias.
Cuando los vi en leplaisirdesmets me encantaron, tan veraniegos y con ese puntito ácidos de las frambuesas y la piel del limón, que no pude resistirme a hacerlos y aquí los tenéis.

Ingredientes:
2 huevos
120 ml de leche
160 gr de harina (he sustituido 40 gr por harina de fuerza)
1/2 sobre de levadura
50 ml de aceite
ralladura de un limón
120 gr de azúcar



Mezclamos los huevos, azúcar, aceite y leche. Por otro lado mezclamos la harina, levadura y ralladura de limón. Juntamos las dos mezclas e integramos los ingredientes lo suficiente para que se mezclen. No importa que queden grumos, eso les da la textura característica de muffins. Con una cuchara de servir helados ponemos la masa en las cápsulas y dos o tres frambuesas en cada una de ellas. Solo nos queda meter al horno, previamente precalentado, a 180º durante unos 20 minutos.