Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2021

MADELEINE DE PROUST

 


En los últimos años parece una tradición que la primera receta del blog sea dulce. Como ya te he comentado en alguna ocasión, prefiero el salado al dulce, un bocata de chorizo al más delicioso pastel. Pero creo que algo dulce puede invocar a la parte amable y positiva del año que estamos comenzando. Y aunque solía incluir el chocolate como ingrediente, este año he decidido desterrarlo y decantarme por un dulce delicado, esponjoso y sofisticado como estas pequeñas madeleines. Quizás así, quién sabe, podamos pasarle esas cualidades al 2021😉





El reto de Cooking the Chef de este mes se centra en Julie Andrieu. A veces, al ver el chef asignado me entra un poco de preocupación porque o bien no lo conozco o simplemente no encuentro recetas suyas que me llenen y tardo mucho en decidirme, pero con Julie no fue así. ¿Has visto sus programas de televisión? Lo primero que te llama la atención es su elegancia y su sonrisa. Luego, por supuesto, sus recetas y finalmente sientes la necesidad de irte a la cocina y preparar algo para comer. Uno de sus programas estaba dedicado al escritor Marcel Proust y a sus platos preferidos. Por supuesto, una de las recetas que hicieron fue la de las madeleines. No necesitas muchos ingredientes, ni grandes conocimientos en cocina, ni mucho tiempo para disfrutar de estos pequeños bocados tan deliciosos, algo sofisticados y reconfortantes en los tiempos que corren.




Tengo que confesarte que esta no es la primera vez que hago madeleines. De hecho, en el blog tienes otra receta con fresas y pistachos que te recomiendo que pruebes. Pero me llamó mucho la atención la forma de prepararlas y especialmente uno de los ingredientes, la miel, algo que no me he encontrado en ninguna otra receta que haya visto. Y si hay algo diferente, bien, entonces, tengo que probarlo y te diré que la miel le da mucha personalidad. 




Ingredientes:

200 gr de mantequilla
150 gr de azúcar
60 ml de leche
3 huevos
30 gr de miel
vainilla
200 gr de harina
10 gr de levadura

1. En un bol batimos los huevos, azúcar, leche, miel y vainilla.

2. En otro bol aparte mezclamos la harina y levadura ya tamizadas y las añadimos a la mezcla anterior.




3. Fundimos la mantequilla en el microondas o en un cazo que llevaremos al fuego. luego la vamos añadiendo poco a la masa mientras seguimos batiendo. Al terminar de incorporar la mantequilla aumentamos la velocidad de batido.

4. Con la ayuda de una cuchara o una manga pastelera, vamos rellenando los moldes de las madeleines, pero sin llegar al borde y horneamos a 200º unos 15 minutos o hasta que veas que están doradas.

Ya solo nos queda esperar a que se enfríen y disfrutarlas de una taza de chocolate, té o café.

Nos vemos el sábado con una receta nada delicada ni sofisticada. Ahí lo dejo 😉

lunes, 15 de enero de 2018

MAGDALENAS DE MIEL Y YOGUR



Esa es la magdalena que se salvó del pillaje al que fueron sometidas casi nada más salir del horno. Fueron cayendo una a una en acto de servicio y es que  apenas tuve tiempo de hacer las fotos. Suponía que estarían buenas porque el alma caritativa que se dedica a dejarme el bol de la Kitchen Aid limpio como la patena cada vez que hago bizcochos,  ya adelantó con la boca llena de masa cruda que estaban buenísimas. Sospecho que las vamos a hacer muchas muchas veces y te invito a que tú también te metas en la cocina  para preparar unas magdalenas suaves, blandas que harán las delicias de tu desayuno o merienda.
Es verdad que puedes ir al supermercado más cercano y comprarlas pero no sabrás exactamente qué tienen mientras que si las haces tú, sabes cuáles son los ingredientes y sabes qué estás comiendo. Hace unos meses el blog Cocinando Sabores lanzó un reto en Instagram al que nos hemos sumado muchos blogs.




El objetivo es preparar en casa aquellos productos que podemos llegar a comprar en el súper (todos lo hacemos por diversas razones) y convencernos de que es más sano si los cocinamos en casa. El reto de este mes era hacer magdalenas y si te paseas por Instagram perderás la cabeza con tantas propuestas y no sabrás cuál elegir.
Si miras el índice de recetas dulces, verás que ya tengo unas magdalenas de leche rellenas de crema de cacao y avellanas y otras de albaricoque y nueces que están buenísimas. Las primeras son para golosos totales y las segundas son para los que les gusta encontrar fruta en masas dulces. Estuve dudando entre varias recetas hasta que di con esta de Xavier Barriga.
Si nunca te has metido entre harinas, esta es tu oportunidad y te sorprenderás de lo que puedes llegar a conseguir.
Te aviso de que lo único que vas a necesitar es un poco de paciencia porque es recomendable dejar que la masa repose en la nevera al menos una hora. ¿Puedes esperar? El tiempo se te pasará volando mientras recoge la cocina y lo dejas todo limpio.




Ingredientes para unas 12 magdalenas:

125 gr de huevo
150 gr de azúcar moreno
50 ml de leche
190 ml de aceite de oliva suave
230 gr de harina
7 gr de levadura
50 gr de miel
60 gr de yogur natural
zumo de 1/2 limón
un pellizco de sal

¿125 gr de huevo? ¿Eso qué es en realidad? Bueno, te podría decir que son unos 3 huevos o 2 y medio dependiendo del tamaño. Yo lo que hago es que los bato ligeramente y así es más fácil pesarlos. Si te sobra algo, lo puedes utilizar para rebozar o para hacer un revuelto.

1. Bien, entonces empezamos batiendo los huevos, el azúcar moreno y la miel hasta que la mezcla haya duplicado su volumen. Hay que batir y batir mucho unos diez minutos para que la masa coja aire y así luego la magdalena salga con ese copete tan espectacular, que tanto nos gusta, y con esa miga blanda.

2. Sin dejar de batir, incorporamos la leche, el aceite, el yogur y el zumo de medio limón.

3. Aparte mezclamos la harina, levadura y sal para añadir esta mezcla a la masa. Te recomiendo que bajes la velocidad de la batidora o tendrás toda la cocina llena de harina.




4. Finalmente batimos a velocidad muy alta unos 2 o 3 minutos antes de llevar la masa a la nevera al menos durante una hora. Puedes hacer la masa la noche antes y hornear las magdalenas a la mañana siguiente para despertar a todos en casa con un delicioso olor a magdalenas recién hechas. ¿No te parece la mejor manera de empezar el fin de semana?

5. Precalentamos el horno a 250º.

6. Antes de rellenar las cápsulas de magdalenas removemos la masa enérgicamente. Con una cuchara de servir helados vamos llenando las cápsulas hasta un poco más de las tres cuartas partes de su capacidad.




7. Bajamos la temperatura del horno a 200º y horneamos entre 15 y 20 minutos o hasta que veas que toman ese bonito color dorado.

Y ya tienes tu desayuno o merienda listo. Te animo a que las pruebes y me cuentes si te han gustado.

miércoles, 6 de junio de 2012

MAGDALENAS DE ALBARICOQUE Y NUECES




La temporada de la fresa ya llega a su fin pero empiezan a llegar las cerezas y albaricoques a nuestros mercados. Esta fruta llegó a nuestro país con los romanos, que la trajeron de Asia Central, su lugar de origen. Y mucho que les agradezco el favor porque es una de mis frutas preferidas. Si hace algunos años me llegan a decir que iba a hacer bizcochos y/o magdalenas con frutas o verduras me hubiera desternillado de risa. Y aquí estoy haciendo esta vez unas deliciosas magdalenas con albaricoques.

Ingredientes:
200 gr de albaricoques
50 gr de nueces peladas
200 gr de harina bizcochona
150 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
4 huevos
1 cucharadita de ralladura de limón
1 cucharadita de levadura en polvo

¿Las veis tan crecidas y esponjosas? He empezado a usar harina bizcochona para hacer magdalenas y quedan mucho mejor que con la harina normal. Claro, me diréis, y seguramente no haya descubierto nada nuevo pero para mí ha sido un cambio. Este tipo de harina la encontraréis al lado de la normal. Vamos a ello.

1. Lavamos los albaricoques, cortamos por la mitad, retiramos el hueso y los partimos en daditos. Troceamos las nueces.
2. Batimos los huevos y el azúcar hasta que hayan cambiado de color  y la mezcla esté espumosa.
3. Agregamos entonces la harina, ralladura de limón y la levadura. Removemos.



4. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. Por último añadimos las nueces y los albaricoques.
5. Repartimos la mezcla en las cápsulas para magdalenas llenando 3/4 partes de su altura.
6. Horneamos las magdalenas a 180º durante 15 minutos o al pincharlas con un palillo este salga limpio.

 Por cierto estoy muy contenta de que cierto error 503 haya dejado de perseguirme porque en las dos últimas semanas ha estado siguiéndome por muchos blogs, a los que no me dejaba entrar o comentar. Una lata.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

MAGDALENAS DE LECHE RELLENAS DE NOCILLA



Cada semana voy a intentar publicar una receta dulce que se pueda tomar en el desayuno. Hace mucho que no compro bollería industrial y en casa siempre hay un bizcocho, magdalenas, muffins o cakes para tomar en el desayuno. El primer bizcocho que aprendí a hacer fue el de yogur y a partir de ese han venido muchos más. Para hacer la receta vamos a empezar por la nocilla porque necesita tiempo para enfriarse o no saldrán bien las magdalenas. Vamos a armarnos de paciencia y fuerza de voluntad para no comernos el bote entero antes de rellenarlas.

Ingredientes:
100 gr de avellanas
150 gr de azúcar
100 gr de chocolate fondant
100 gr de chocolate blanco
100 gr de chocolate con leche
200 gr de leche entera
150 gr de aceite de girasol

1. Trituramos las avellanas con un robot y las ponemos en una cazuela con los chocolates troceados, azúcar, leche y aceite.
2. Dejamos que los chocolates se deshagan y mezclen con los demás ingredientes sin parar de remover la mezcla.
3. Luego dejar que espese a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Tardará entre 20 y 30 minutos. Hay que tener en cuenta que cuando se enfríe va a espesar.
Si os queda con grumos de las avellanas metemos la batidora y listo. Es fácil y seguro que nunca pensasteis que se podía hacer en casa ¿no? Pues ahí la tenéis.


Ingredientes para las magdalenas de leche:
3 huevos
250 gr de azúcar
250 ml de leche
2 dl de aceite
ralladura de limón
350 gr de harina
1 cucharada de café de levadura

1. En un bol batimos los huevos y el azúcar hasta que la mezcla obtenga un color blanquecino. Eso querrá decir que la mezcla tiene suficiente aire.
2. Incorporamos la leche, ralladura de limón y aceite y seguimos batiendo.
3. Por último añadiremos la harina y la levadura.
4. Dejamos reposar la masa unos 10 minutos y rellenamos nuestras cápsulas poniendo una cucharada de masa de magadalenas, nocilla y una última capa de  masa.
5. Horneamos a 180 º hasta que estén doradas y... a por ellas!


THERMOMIX
1. Ponemos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 5 minutos, 37º, velocidad 3.
2. bajamos la velocidad a 1 1/2 y vamos añadiendo la leche, harina, ralladura de limón y levadura. Mezclamos 20 segundos.
3. Por último añadimos el aceite y mezclamos 10 segundos.

Para hacer la nocilla de velocidad cuchara
1. trituramos las avellanas y el azúcar 15 segundos, velocidad 10
2. Añadir los chocolates y triturar 20 segundos, velocidad 9.
3. Añadir la leche, aceite y programar 7 minutos, 50º, velocidad 4.